El periodista musical Bruno Galindo junto al reconocido músico granadino Antonio Arias inauguran la charla-conferencia

El periodista musical Bruno Galindo junto al reconocido músico granadino Antonio Arias inauguran la charla-conferencia del FESTIVAL TENDENCIAS que cumple su 31 edición

Será este miércoles 3 de agosto a las 22h en el marco incomparable del Paseo de la Iglesia de la bella localidad costera

_____________________________________________________________

Del 3 al 6 de agosto se celebra la 31 edición del FESTIVAL TENDENCIAS en la Villa de Salobreña (Granada), en pleno corazón de la Costa Tropical granadina.Un festival que sigue apostando por el futuro de la música de una manera muy especial, con aforos limitados y con una línea artística muy concreta que ha ido forjando a lo largo de tantos años.

El próximo miércoles 3 de agosto da la salida con su habitual charla-conferencia. Una cita no menos especial y con muy buena acogida que este año la protagoniza el periodista musical BRUNO GALINDO (La Vanguardia, Rock de Lux, Rolling Stone) que junto al reconocido músico y compositor granadino ANTONIO ARIAS impartirán la charla de este año “30 años en el motor de la industria musical“. El acto será moderado por el periodista Carlos Pérez de Ziriza . Será a las 22h (gratuito) en el espectacular Paseo de la Iglesia (Casco Antiguo de Salobreña).

Un acto que dará paso en los próximos días a los tres conciertos protagonistas de esta 31 edición:  NACHO VEGAS que actuará el viernes 5 de agosto a las 22h en el maravillo entorno de el Paseo de la Flores, la banda de Fernando Alfaro (Surfin’ Bichos), CHUCHO que actuarán el sábado 6 de agosto a las 22h en el Auditorio Villa de Salobreña y el tercer concierto, Dj Toner Q4rtet & Erik Truffaz, que lo harán el jueves 4 de agosto a las 22h en el Auditorio Villa de Salobreña.

_____________________________________________________

Bruno Galindo es escritor, periodista y crítico musical. Es autor de libros como las memorias Toma de tierra (Libros del KO), las novelas Remake (Aristas Martínez) y El público (Lengua de Trapo), y los ensayos Omega (Historia oral del álbum que unió a Enrique Morente, Lagartija Nick, Leonard Cohen y Federico García Lorca) (finalista Premio MIN, Lengua de Trapo), Diarios de Corea (Debate/Penguin Random House) y Vasos comunicantes (Cómo y para qué escribir canciones) (Fundación Autor) entre otros. Desde mediados de los años noventa ha sido colaborador de El País, El Mundo, Cultura|s de La Vanguardia, Rolling Stone y Rockdelux entre otros muchos medios. Es co-fundador de la revista y web cultural El Estado Mental. Habitual en el territorio de la escritura y la oralidad, es un destacado intérprete de spoken word, con media docena de discos publicados, y giras y espectáculos en Europa, Estados Unidos y América Latina junto a artistas como Bunbury, Javier Corcobado, Babasónicos, Javier Díez Ena, Gary Lucas, Nacho Vegas y Prin La lá.

Antonio Arias Solana (1965) es músico, cantante y autor de canciones.
Con  dieciséis años entró a formar parte de la banda granadina 091.
En 1991, fundó su propia banda, Lagartija Nick, con la que, en la actualidad, prepara el que será el disco número 15 de su reconocida y extensa discografía entre la que destaca Omega (1996), en colaboración con Enrique Morente, Crimen, sabotaje y creación (Universal, 2018) y Los cielos cabizbajos (Montgrí, 2019). Además, en el año 2009, coincidiendo con el Año Internacional de la Astronomía, publica su primer disco en solitario, Multiverso, al que ha añadido Multiverso II (de la soleá de la ciencia a la física de la inmortalidad) en 2013 y Multiverso III en 2015. Un trabajo dedicado a la poesía astronómica y la divulgación científica y en los que ha trabajado con poetas como Rafael Espejo, Natalia Carbajosa, José Emilio Pacheco y el astrofísico/poeta David Jou.

En 2021, publica su proyecto más ambicioso: HelloEarth/Hola Tierra, basado en el poemario del astronauta Alfred Worden (Apollo XV), en dos versiones; vinilo en inglés y español y libro-disco doble compacto con las canciones en ambos idiomas y los poemas de Worden adaptados al español por Martín López-Vega para componer un hermoso artefacto que ha visto la luz gracias a la colaboración de IAA-CSIC y el Instituto Cervantes.

* el FESTIVAL TENDENCIAS es un recorrido por la divulgación, la literatura y la música organizado por el Ayuntamiento de Salobreña y la Diputación de Granada

www.tendenciasfestival.com (venta de entradas)

NACHO VEGAS y CHUCHO encabezan la 31 edición de FESTIVAL TENDENCIAS

NACHO VEGAS y CHUCHO encabezan la 31 edición de FESTIVAL TENDENCIAS

El veterano y reconocido Festival Tendencias de Salobreña cumple 31 años. Se celebrará del 3 al 6 de agosto en la Villa de la Costa Tropical granadina. Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa.

*el acto ha sido presentado por Fátima Gómez Abad, diputada de Cultura, Mª Eugenia Rufino, alcaldesa de Salobreña y Belén Sánchez, concejala de Cultura

______________________________________________________________

El FESTIVAL TENDENCIAS cumple su 31 edición y lo celebrará con más ilusión que nunca el 3, 4, 5 y 6 de agosto de 2022 en la bella localidad costera que lo vio nacer, la Villa de Salobreña (Granada), en pleno corazón de la Costa Tropical granadina.

En esta nueva edición, pasando ya la treintena, TENDENCIAS continua apostando apuesta por el futuro de la música y sigue apoyando a un sector muy tocado en los últimos tiempos y que este año se reactiva de una forma más normalizada.

Los tres conciertos protagonistas de esta 31 edición son especiales, cada uno por sus características.  Por un lado un lado NACHO VEGAS con una banda de músicos impresionantes que presentarán junto al gijonés su último trabajo “Mundos inmóviles derrumbándose“. Nacho Vegas es una de las voces más respetadas y queridas en el ámbito de la música popular en España y en América latina. En esta nueva gira confluyen una sugerente escenografía, y una apabullante banda de seis músicas y músicos, que, con un Nacho en plenitud, crean una impecable y estremecedora experiencia. Su concierto será el viernes 5 de agosto en el festival costero a las 22h en el maravillo entorno de el Paseo de la Flores.

Como segundo concierto se confirma la actuación no menos especial de una de las bandas más interesantes de la última era del rock underground formado en España y liderada por uno de los creadores musicales más importantes de nuestro país como es Fernando Alfaro (Surfin’ Bichos), estamos hablando de CHUCHO. Su actuación, donde presentará nuevas canciones de su álbum “Corazón roto y brillante“ será el sábado 6 de agosto a las 22h en el Auditorio Villa de Salobreña.

El tercer concierto, Dj Toner Q4rtet & Erik Truffaz,  tiene una estrecha vinculación del artista con Granada ya que es su ciudad y el proyecto nace de el músico granadino. Erik Truffaz es uno de los máximos exponentes de la fusión de jazz y electrónica. Juntos mezclan Jazz y hip hop y ahondan en lo más profundo de los sonidos urbanos con un gran resultado. Su concierto será el jueves 4 de agosto a las 22h en el Auditorio Villa de Salobreña.

Esta cita se complementa con la conferencia-charla habitual en la programación del Festival que este año la protagoniza el periodista musical BRUNO GALINDO (La Vanguardia, Rock de Lux, Rolling Stone) que junto al reconocido músico y compositor granadino ANTONIO ARIAS protagonizan la charla de este año “30 años en el motor de la industria musica“. El acto será moderado por el periodista Carlos Pérez de Ziriza . Será el miércoles 3 de agosto en el Paseo de la Iglesia (Casco Antiguo).

* el FESTIVAL TENDENCIAS es un recorrido por la divulgación, la literatura y la música organizado por el Ayuntamiento de Salobreña y la Diputación de Granada

EL FESTIVAL TENDENCIAS DESPIDE SU 30 EDICION CON LLENOS ABSOLUTOS Y CONCIERTOS INOLVIDABLES

Iván Ferreiro puso el broche de oro con una actuación para el recuerdo en un lugar mágico como el Paseo de las Flores de Salobreña

Tras las actuaciones de LAPIDO y CHRISTINA  ROSENVINGE, el concierto final de la edición 2021 del Festival Tendencias estuvo a cargo de los Ferrreiro Brothers. Como se supone, compartiendo cuna llevan toda la vida juntos, y en Salobreña se dispusieron a contarla. Lo han llamado ‘Cuentos y canciones’ y de los dos hay, tanto que de la primera parte casi llega a ser una exhibición monologista a pares, y algunas de las segundas. La actuación-clausura de IVÁN FERREIRO tuvo un marco incomparable como es el bellísimo Paseo de las Flores, recuperado para la música tras varias años cerrado, y que junto al Castillo Árabe es otro de los lugares sin comparación alguna de la villa.

Sobre un fondo donde proyectaron fotos y vídeos aportando emocionalidad visual a lo escuchado, Amaro con las guitarras y Ferreiro con los teclados se las apañaron perfectamente solos para llenar el tiempo reglamentario sin que se note su paso. Cómo decía él mismo, el resto lo pone el público, la complicidad con el oyente dispuesto a entrar a formar parte del imaginario y la parte oculta de este autor. No hay grandes ni menores éxitos en este concierto-gira, es otra historia, más bien canciones especialmente significativas para su autor, algunas que han marcado su devenir por alguna razón personal, y citas cantadas a amigos, colegas o admirados. En resumen más que un concierto fue una sesión especial de introspección en público.

El día anterior la cita fue con una CHRISTINA ROSENVINGE más adulta que nunca. Sus canciones, dedicadas muchas de ellas a su familia y a los hombres de su vida, llegaron a un público generoso que supo compartir con la compositora sus emociones más profundas. Con un cancionero basado en su trabajo “Un hombre rubio” y algunos clásicos como “Señorita” y “La distancia adecuada” se sintió como pez en el agua acompañada de toda su banda eléctrica en un Auditorio lleno.

JOSÉ IGNACIO LAPIDO, acompañado de su inseparable Raúl Bernal, fue el encargado de inaugurar los conciertos de esta 30 edición y fue un auténtico capitán de su barco a vapor. Su repertorio fue un “carrusel” de sentimientos que recorrió toda su carrera con temas tan bellos como “Escala de grises”, “Antesala del dolor” y “Angulo muerto”, entre otros muchos. Una caravana de cantos de desesperanza pero también de esperanza con los que el autor llega directamente al corazón del oyente. Sobresaliente.

El músico granadino, junto a la periodista musical ARANCHA MORENO, también fue protagonista de la charla literaria de este año donde conversaron, cercanos, junto al moderador Juanfran Molina sobre el reciente libro que la autora ha publicado sobre LAPIDO. “Aferrados como el mejillón a su roca” desengrasaron la máquina para hablar sobre los fallos y los aciertos de una carrera que ha creado escuela y admiración. 091 estuvo en la mesa y Joe Strummer también.

A por los 31 años…

Organizan: Ayuntamiento de Salobreña en colaboración con la Diputación de Granada

www.tendenciasfestival.com

IVÁN FERREIRO CLAUSURA MAÑANA EL 30 FESTIVAL TENDENCIAS EN EL BELLO PARAJE DEL PASEO DE LAS FLORES DE SALOBREÑA

IVÁN FERREIRO será el encargado mañana de clausurar la 30 edición del Festival Tendencias de Salobreña en pleno pulmón de la Costa Tropical de Granada. La actuación será al aire libre, a las 22h y en un entorno espectacular como es el Paseo de Las Flores de Salobreña, a las faldas del Castillo Árabe. Tras las acuaciones de José Ignacio Lapido y Christina Rosenvinge, el Festival no podía tener un mejor cierre.

IVÁN FERREIRO es uno de los artistas más prolíficos e ingeniosos que conoce la cultura del pop-rock indie en España. Pionero del sonido más alternativo de pop rock en español junto a sus compañeros del grupo PIRATAS, sonido que dio origen a muchas de las bandas indies que triunfan hoy en día. Con ellos logró grandes éxitos nacionales e incluso fueron nominados a los premios MTV Europeos.

En Salobreña presentará «Cuentos y canciones”, un viaje íntimo y desordenado a traves de su carrera musical. A base de historias, versiones y por supuesto sus canciones, apoyando en una instalacion audiovisual y en un repertorio especial e inesperado, Iván recorre su biografia y explica como nacieron algunas canciones en un formato entre el concierto y el “storyteller”.

IVÁN FERREIRO es un músico que consigue generar grandes emociones en sus directos y lo volverá a hacer en TENDENCIAS porque 30 años no se cumplen todos los días. Será el auténtico protagonista de la clausura del Festival.

Organizan: Ayuntamiento de Salobreña en colaboración con la Diputación de Granada

Reserva y venta de entradas: Casa de la Cultura de Salobreña, más información y reservas en el teléfono 958 610630. Venta online dirigirse a: www.tusentradasocio.com

www.tendenciasfestival.com

 

CHRISTINA ROSENVINGE, LA MUSA DEL POP ROCK NACIONAL ACTUARÁ MAÑANA EN EL 30 FESTIVAL TENDENCIAS DE SALOBREÑA

Tras el concierto íntimo que ofreció ayer noche el reconocido músico granadino José Ignacio Lapido y que dio la apertura a los conciertos de esta 30 edición del veterano festiival costero, mañana viernes 6 de agosto toca turno a la chica rubia con más glamour del pop rock nacional, la reconocida cantante musa de culto de nuestro país, CHRISTINA ROSENVINGE. La actuación será a las 22h en el Auditorio Municipal.

Un Hombre Rubio (2018) ha marcado un an- tes y un después en la carrera de Christina Ro- senvinge. Tres años después de su publica- ción, el álbum que incluye las canciones Ro- mance de la Plata, Ana y Los Pájaros y La Flor Entre la Vía ha catapultado la carrera de la madrileña hasta llevarla a conseguir el Premio de las Músicas Actuales 2018 y a ganarse la adoración de la crítica y el público.

Después de un break para presentar su primer libro Debut, en el que cruza las referencias lite- rarias, musicales y artísticas que la han in- fluenciado, Christina sigue demostrando que es una de las artistas más interesantes del país. Su concierto en el 30 Aniversario del Festival Tendencias será muy especial.

Del 4 al 7 de agosto en Salobreña, en el corazón de la Costa Tropical de Granada, TENDENCIAS cumple 30 años con un programa muy especial. Mañana viernes 6 de agosto CHRISTINA ROSENVINGE actuará en el Auditorio Municipal y la actuación de IVÁN FERREIRO el bado 7 de agosto clausurará el Festival.

Organizan: Ayuntamiento de Salobreña en colaboración con la Diputación de Granada

Reserva y venta de entradas: Casa de la Cultura de Salobreña, más información y reservas en el teléfono 958 610630. Venta online dirigirse a: www.tusentradasocio.com

www.tendenciasfestival.com

Gabinete de Comunicación y Prensa 30 FESTIVAL TENDENCIAS

Enka Tripiana | 663 906051 | enka@wildpunk.com