Presentación Festival Tendencias 2019

El Festival Tendencias convierte a Salobreña en la capital de Granada gracias al Turismo y a su apuesta cultural

Ha presentado esta mañana en rueda de prensa su programa completo encabezado por los conciertos de Los Planetas y Checopolaco, Guadalupe Plata, conferencias y cine.

El Festival Tendencias convierte a “Salobreña cada verano en la capital de Granada gracias al Turismo, sus servicios de playa y su apuesta cultural”. Así lo ha confirmado esta mañana la alcaldesa de Salobreña, María Eugenia Rufino, en la presentación de la XXVIII edición del Festival Tendencias que se celebrará en la localidad costera del 30 de julio al 2 de agosto. Rufino ha destacado la importancia de este evento como revulsivo cultural en el municipio, ya que durante los días de su celebración, además de llenarse de música gracias a un “cartel impresionante con grupos como Los Planetas y Guadalupe Plata, Salobreña, se llena de conferencias, charlas y proyecciones”. La primera edil del ayuntamiento ha subrayado la veteranía del evento y ha invitado a todos a visitar la Costa para conocerlo.

Por su parte, Mercedes Garzón, diputada de Igualdad y Juventud, ha puesto en valor su calidad. “El Festival Tendencias es uno de los puntos obligados con marca garantía de calidad”. Garzón ha hecho una retrospectiva desde que en 1992 arrancara el festival y ha valorado su diferenciación a la hora de apostar por nuevos formatos, ritmos innovadores y lenguajes abiertos que ayudan a descubrir no sólo a la “Salobreña más turística sino también a la Salobreña más cultural”.

El festival, organizado por el Ayuntamiento de Salobreña y la Diputación de Granada en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, contará en esta edición con la música nacional de uno de los grupos bandera que catapultaron el indie rock patrio, Los Planetas, que actuarán el viernes, 2 de agosto, a las 22.30 horas en la explanada del Pabellón de Deportes. La banda Guadalupe Plata que presentará su nuevo disco el jueves 1 de agosto a las 22 horas en el Auditorio Municipal Villa de Salobreña.

Y por último, dentro del cartel, se suma a la cita, la charla-conferencia “El poder de las mujeres en la música rock de ayer y de hoy” que ofrecerán la cantante pop Annie B Sweet y el periodista Miguel Ángel Bargueño el martes 30 de julio a las 21. 00 horas en la calle Puerta de la Villa; y la proyección del documental “Mujeres” de Coque Malla, el miércoles 31 de julio a las 21.30 horas, en el Auditorio Villa de Salobreña.

Los Planetas, cabezas de cartel del XXVIII Festival Tendencias de Salobreña

El concierto será el viernes 2 de agosto a las 22h en la explanada del Pabellón de Deportes de Salobreña. GUADALUPE PLATA presentarán el jueves 1 su nuevo disco en el Auditorio Municipal.

El Festival Tendencias de Salobreña cumple 28 años y lo celebrará desde el 30 de julio y hasta el viernes 2 de agosto en la villa costera granadina de Salobreña donde lo vió nacer y convertirse en uno de los festivales con seña de identidad propia con más carisma de nuestra comunidad. La firmeza y solidez en su empeño por continuar una línea homogénea en su programación año tras año lo avalan.

Este año ya avanza los dos grupos nacionales que actuarán en esta bella localidad. Por un lado y como cabezas de cartel estarán el gupo indie rock por excelencia para toda una generación, LOS PLANETAS, que además están de ¡Aniversario!. Ellos juegan en casa y estarán actuando en la explanada del Pabellón de Deportes el viernes 2 de agosto a las 22h.

Pocas bandas de rock pueden ganarse el calificativo de legendarias, un adjetivo que sin duda se logra cuando dejan una huella tan inconfundible en la cultura popular que perdura a lo largo de años y décadas. LOS PLANETAS celebran 25 años de carrera desde la publicación de su primer álbum, “Super 8” (1994), y para el deleite de sus fans lo celebrarán en el FESTIVAL TENDENCIAS de SALOBREÑA donde prometen tocar un setlist imbatible de sus grandes éxitos.

El concierto del Auditorio Municipal se reserva este año para el trío de Úbeda, GUADALUPE PLATA, un concierto singular que será el jueves 1 de agosto a las 22h. La formación recreará, como es habitual en ellos, un show diferente y único, presentando las canciones de su último disco, homónimo por supuesto. Su blues rock dará rienda suelta a esa imaginación profunda e interpretativa que les precede acompañados como siempre de una instrumentalización inimaginable. Un gusto siempre verlos.

La XXVIII edición del FESTIVAL TENDENCIAS se complementará en breve con más actuaciones, cine y conferencias como punto de partida y reflexión.

El Festival Tendencias presenta su programa oficial

La música en el festival este año la protagonizan el portugués RODRIGO LEÃO con su única actuación andaluza, NEUMAN y BRIGADA BRAVO&DÍAZ además de conferencias, cine y arte. El festival ha sido presentado esta mañana en rueda de prensa.

El FESTIVAL TENDENCIAS cumple su XXVII edición y lo celebrará del 30 de julio al 3 de agosto en la bella localidad costera que lo vio nacer, la Villa de Salobreña (Granada). En un panorama actual tan in crescendo en festivales por toda España, TENDENCIAS se mantiene firme y sólido con la diferenciación por delante. Si algo ha caracterizado al festival durante todos estos años ha sido su coherencia a la hora de programar y apostar por estilos musicales innovadores y menos tradicionales sin olvidarse de aquellos que en su día fueron tendencia. Así lo ha hecho y así continua año tras año. El festival ha presentado esta mañana en rueda de prensa su programa oficial en la sede de Diputación de Granada con las intervenciones de la Diputada de Igualdad, Irene Justo, la Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Salobreña, Belén Sánchez y el reconocido músico granadino Eric Jiménez (batería de Los Planetas, Lagartija Nick).

En esta nueva edición TENDENCIAS aporta un extra internacional de la mano del músico portugués RODRIGO LEAO que celebrará en Salobreña su 25º Aniversario en exclusiva y como concierto único en Andalucía.  Con una banda en directo espectacular presentará sus nuevas canciones y recordará también sus éxitos más reconocidos. Será el viernes 3 de agosto a las 22h en la explanada del Pabellón de Deportes.

NEUMAN será la apuesta rock más underground de este año. La banda de Paco Román estará también el el festival costero con su reciente y flamante disco «Crashpad» que llega 3 años y 3 meses después de una intensa gira con su anterior álbum «If», que les colocó en la primera línea de la música independiente de nuestro país. Su actuación será el jueves 2 de agosto a las 22h en el acogedor Auditorio Martín Recuerda.

TENDENCIAS vuelve a recuperar esos bellos rincones donde escuchar música en un entorno autóctono y al aire libre. El Corralón recibe este año el original concierto de BRIGADA BRAVO & DÍAZ, un espectáculo llamado «Músicas en guerra» inspirado en canciones de la Guerra Civil Española. Será a las 22.30hdel lunes 30 de julio.

El TENDENCIAS es un recorrido por las artes, el cine y la música. El espacio que el festival reserva cada año a las artes plásticas, en esta edición le da protagonismo a la exposición del artista madrileño ALBERTO GAYO y su collage emplatado, una vuelta de tuerca al shabby chic, un estilo de decoración que mezcla elementos antiguos o que pudiesen parecer desfasados con otros modernos. Del 30 de julio al 14 de agosto en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Municipal.

El miércoles 1 de agosto a las 22h y en el bonito rincón de Puerta La Villa, el protagonismo será la CharlaConferencia que nos dará el periodista CARLOS PÉREZ DE ZIRIZA (EL País, Mondo Sonoro, Efe Eme) junto al reconocido músico granadino ERIC JIMÉNEZ (Los Planetas,Lagartija Nick) que acaba de lanzar su libro » Cuatro millones de golpes». Una charla que divagará por «Más números, otras letras. La música pop y la vida en negro sobre blanco».

Por último TENDENCIAS no se olvida del cine y este año proyecta el estremecedor documental «One more time with feeling»Â sobre Nick Cave & The Bad Seeds, un trabajo fílmico que quedó marcado por la trágica muerta del hijo del músico australiano. Se podrá ver el martes 31 de julio a las 21.30h en el Auditorio Villa de Salobreña.

TENDENCIAS, organizado por el Ayuntamiento de Salobreña y la Diputación de Granada, vuelve a celebrarse con toda la ilusión y la misma emoción de hace 27 años.

El Festival Tendencias completa su programa con conferencias, exposiciones y cine

La charla de Eric Jiménez (Los Planetas, Lagartija Nick) junto al periodista Carlos Pérez de Ziriza sobre la importancia de la memoria y la música pop, los poemas visuales sobre loza de Alberto Gayo y el exquisito documental sobre Nick Cave son las actividades paralelas que completan la programación de la XXVII edición del festival.

La música en el festival este año la protagonizan RODRIGO LEÃO, NEUMAN y BRIGADA BRAVO&DÍAZ

El XXVII Festival Tendencias de Salobreña completa su programa de actividades con conferencias, exposiciones y cine además de la música que este año toma protagonismo absoluto con las actuaciones del músico portugués RODRIGO LEÃO que celebrará su 25º Aniversario en exclusiva en Andalucía en el festival costero, las melancólicas composiciones de la banda de Paco Román, NEUMAN y la singularidad bélica de BRIGADA BRAVO&DÍAZ. 

Estas actividades este año se engrandecen, por un lado con la charla-conferencia a dos bandos del periodista musical CARLOS PÉREZ DE ZIRIZA y de otro lado de la mesa, el reconocido músico ERIC JIMÉNEZ, batería de Los Planetas y de Lagartija Nick. Ambos conversarán el miércoles 1 de agosto a las 22h en el bello rincón de la C/Puerta La Villa. Su charla a la que han llamado “Más números, otras letras. La música pop y la vida en negro sobre blanco”  girará sobre las secuencias del reciente libro de Eric Jiménez “Cuatro millones de golpes” y la importancia de la memoria y de la música pop como herramientas de supervivencia vital.

La exposición en esta nueva edición también tendrá su espacio y se dedicará al arte del collage emplatado. El artista madrileño ALBERTO GAYO presenta “Poemas visuales sobre loza” . En España, en una época no muy lejana, las paredes de casas y patios mostraban el esplendor de los platos pintados de colores, bodegones o estampados con recuerdos panorámicos. Todas las culturas han aprovechado la vajilla como ornamento decorativo. En esta exposición ALBERTO GAYO da una vuelta de tuerca y rescata el primitivo ensamblaje dadaísta y lo traslada a la loza de uso común convirtiendo el plato en un poema visual donde no faltan los versos, la mezcla de materiales y texturas y la evocación lírica o transgresión. La exposición se inaugura el lunes 30 de julio a las 20h  y se podrá visitar en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Municipal hasta el 14 de agosto de 20h a 22h (domingos cerrada).

Por último, el cine vuelve al redil y el festival este año proyecta uno de los documentales musicales más exquisitos de esta era. NICK CAVE & THE BAD SEEDS “One more time with feeling” de Andrew Dominik, un estremecedor réquiem fílmico sobre al artista australiano que quedó terriblemente marcado por el repentino fallecimiento de su hijo. La tragedia transformó lo que iba a ser un documental sobre su último disco en un estudio sobre el dolor y la pérdida. Lo presentará el crítico musical Juanfran Molina y se proyectará en el Auditorio Villa de Salobreña a las 21.30h del martes 31 de julio.

Las bellas canciones de Neuman cierran el programa de conciertos del Festival Tendencias de Salobreña

El murciano presentará en directo, en el Auditorio de la Villa, su ultimo disco “Crashpads”, su mejor firma musical hasta la fecha. Será el jueves 2 de agosto a las 22h. Este espectáculo viene a completar las ya anunciadas actuaciones del festival, RODRIGO LEÃO y BRIGADA BRAVO&DÍAZ.

El XXVII Festival Tendencias de Salobreña completa su cartel musical y lo hace con la confirmación de una de las voces y compositores más especiales que ha dado nuestro país en muchos años, NEUMAN. El proyecto in crescendo del murciano Paco Román es de los más alabados por la crítica especializada y por ser uno de los discos más originales y completos de esta última década. Su actuación será el jueves 2 de agosto en el Auditorio Villa de Salobreña a las 22h. El músico portugués RODRIGO LEÃO, que celebrará en exclusiva el viernes 3 de agosto su 25º Aniversario y la singular recreación de música bélica “Música para la guerra” de BRIGADA BRAVO&DÍAZ, que será el lunes 30 de julio en El Corralón,  son los dos conciertos del programa de este año. Además el festival también continuará con su versatilidad sumando conferencias, exposiciones y cine desde el 30 de julio y hasta el 3 de agosto en diferentes escenarios de la localidad costera.

NEUMAN publicaron hace unos meses su cuarto álbum que en palabras de su líder, Paco Román, “se trata de mi disco más ilusionante”. Se titula “Crashpad” y llega 3 años y 3 meses después de la intensa gira de su ante-rior álbum «If», que les colocó en la primera línea de la música independiente de nuestro país y que abordaron sin parar desde el EP «Bye Fear / Hi Love» que supuso su firma con Subterfuge en 2013 y que les tuvo también dos años de gira.

Paco Román ha dormido en muchos “crash pads” (lugar donde quedarse a dormir sólo una noche) en los últi-mos años. Ha vivido una vida errante, de marinero del siglo XIX, parando tan lejos que la palabra “casa” casi había terminado por carecer de significado para él. Pero un día llegó a una a las afueras de Granada con un limonero especialmente fértil. Decidió instalar allí su piano recién comprado y, al instante, se dio cuenta de que no tenía más remedio que acabar montando un estudio de grabación en el garaje. Ya no habría más “crash pads”, al menos por una buena temporada. No obstante, no fue ahí cuando se puso la primera piedra de “Crashpad”.

Fue mucho antes. Ocurrió el día que, en medio de la interminable gira de “If”, Paco grabó la primera de sus ideas en su móvil. Llegó a acumular más de 100. A principios de 2016 Paco ya tenía el álbum entero. Faltaba todo, no había planes, ni fechas de grabación, ni estudio, ni letras. Ni siquiera había un concepto definido con cierta precisión. Sin embargo, ya estaba todo ahí, en la memoria del iPhone de Paco. Y él lo sabía. El camino de “Crashpad” ya estaba trazado. Ahora hacía falta recorrerlo. Era necesario que en la casa con limonero em-pezaran a habitar todos los fantasmas, los buenos y los malos, que habían aparecido tras “If”. Donde esas no-tas de voz se han  convertido en canciones poco a poco, con la paciencia, el amor y la dedicación de un ar-quitecto medieval constructor de catedrales.  Las canciones de “Crashpad” han recorrido mucho camino para llegar a destino. Del teléfono de Paco a los microsurcos del vinilo.

Del “crash pad” al hogar, por fin.

Muy pronto la organización adelantará más novedades en su programación.

Brigada Bravo&Díaz presentarán su espectáculo “Músicas en Guerra” en el Festival Tendencias de Salobreña

Este espectáculo, original de Germán Díaz y Antonio Bravo, inspirado en canciones de la Guerra Civil Española y la Gran Guerra, ha sido seleccionado entre los mejores discos del año en prensa especializada. El concierto será al aire libre en El Corralón el lunes 30 de julio a las 22.30h y gratuito.

El XXVII Festival Tendencias de Salobreña, que se celebra del 30 de julio al 3 de agosto, con conciertos, cine, exposiciones y conferencias vuelve a dar nombres de su cartel artístico. Como concierto principal, la organización anunció hace unos días la actuación del músico portugués RODRIGO LEÃO, concierto en exclusiva para Andalucía el viernes 3 de agosto en la explanada del Pabellón de Deportes de la villa costera.

Hoy se suman en programa una de las actuaciones más originales que se han hecho en torno a la música popular bélica. El dúo BRIGADA BRAVO&DÍAZ, formado por el zanfonista Germán Díaz y el guitarrista Antonio Bravo, cumple ya una década de colaboración intensa, fruto de la cual han editado dos trabajos discográficos:

“Músicas populares de la guerra civil española”, inspirado en el cancionero de Luís Díaz Viana “Canciones populares de la guerra civil”-este trabajo fue seleccionado entre los mejores discos del año por la revis-a Cuadernos del Jazz y entre los top 10 por la revista japonesa Jazz Tokio-.

Y “Músicas populares de la Gran Guerra”, basado en un fondo de digitalización de cilindros de cera, cedido por la Universidad de California.

El dúo se decanta por especializarse en músicas compuestas durante conflictos bélicos, atraídos por los increíbles fondos fonográficos que se conservan y por la proyección emocional de las músicas compuestas en tan duras circunstancias. Ahora nos presentan su espectáculo más reciente “Músicas en Guerra”  donde nos ofrecen un repertorio compuesto por músicas de la guerra civil española, y de la primera y segunda guerra mundial. Un directo palpitante donde, además de escuchar la guitarra y la zanfona, el público podrá disfrutar de instrumentos mecánicos de más de un siglo de antigüedad como la rollmónica cromática, la caja de música programable o fonógrafos, combinados con los loops en directo y nuevas tecnologías.

“Músicas en guerra” es un concierto sorprendente donde Antonio Bravo y Germán Díaz dejan constancia una vez más de su buen entendimiento en el escenario. Un espectáculo que no deja a nadie indiferente y apto para todos los públicos. Se podrá disfrutar de forma gratuita como concierto inaugural del XXVII Festival Tendencias de Salobreña el lunes 30 de julio a las 22.30h, al aire libre en el bello rincón de El Corralón de la villa granadina.

Muy pronto la organización adelantará más novedades en su programación.

Rodrigo Leão celebrará su 25 Aniversario en el Festival Tendencias de Salobreña

El Festival Tendencias, que cumple su XXVII edición del 30 de julio al 3 de agosto, completa su programación con conciertos, cine y conferencias que toman como punto de partida y reflexión, la música. La actuación de Rodrigo Leão será en exclusiva para Andalucía el viernes 3 de agosto.

Rodrigo Leão, el laureado músico  portugués, celebra el 25 aniversario de una notable carrera en solitario de reconocimiento internacional y para ello ha creado el espectáculo “O Aniversario” (El Aniversario) que llevará hasta la costa andaluza este verano, concretamente, al Festival Tendencias de Salobreña (Granada) que también lleva sus años en ésto de querer hacer de “la buena música los mejores conciertos en directo”. Este año el festival cumple la XXVII edición invitando a disfrutar de música, conferencias, arte y cine, sera del 31 de Julio al 3 de agosto en diferentes espacios escénicos de la villa.

Rodrigo Leão presentará su nuevo espectáculo “O Aniversario” en exclusiva en Andalucía como único concierto. Una magnífica retrospectiva de 30 canciones que interpretará el viernes 3 de agosto  a las 22h en la explanada del Pabellón de Deportes de Salobreña, como concierto-clausura del festival. En esta ocasión se acompañará de nueve músicos en directo formados por Ana Vieira (voz), Selma Uamuse (voz), Angela Silva (voz),  Viviena Tupikova  (violín, teclados , piano), Carlos Tony Gomes (violonchello), Bruno Silva (viola), João Eleutério (guitarra, bajo), Frederico Garcias (batería) y Marco Alves (trombón, metalofón).

El que fuese miembro de una de las bandas más populares de nuestro país vecino, Madredeus, es un explorador intrépido de todos los aspectos de la creación musical, diluyendo las fronteras entre lo popular y lo erudito, lo electrónico y orquestal.

25 años después, Leão es uno de los artistas portugueses más queridos y exitosos, con álbumes n. ° 1 en las listas y muchos lanzamientos internacionales en sellos tan prestigiosos como Deutsche Grammophon o Sony Classical. Su nombre se menciona en los mismos contextos que el de Ryuichi Sakamoto, Ludovico Einaudi o Johann Johansson, y ha escrito música para películas tan diferentes como The Butler, nominado al Oscar, de Lee Daniels, o el documental In the Intense Now, de João Moreira Salles.

Desde canciones clásicas contemporáneas hasta canciones pop, incluidas colaboraciones con Ryuichi Sakamoto, Beth Gibbons de Portishead y Neil Hannon de The Divine Comedy, sus grabaciones se han convertido habitualmente en las mas vendidas de Portugal.

La inteligencia pop del compositor está presente a través de las muchas canciones que escribió con amigos y colaboradores. Scott Matthew, el cantautor australiano radicado en Nueva York con quien Rodrigo grabó un álbum completo de canciones; Beth Gibbons de Portishead, cuyo «Lonely Carousel» se ha convertido en un clásico. De su mítico álbum de 2009 A Mãe vienen sus colaboraciones con Neil Hannon («Cathy») de The Divine Comedy y Stuart Staples de Tindersticks («This Light Holds So Many Colours»). Otros nombres presentes en su vida artística son la cantante y compositora brasileña Adriana Calcanhotto, Joan Wasser alias Joan As Police Woman o la estilista de Fado Lula Pena.

El Festival Tendencias, organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Salobreña en colaboración con la Diputación de Granada, vuelve a cautivar con la coherencia de una línea musical que ha marcado la historia de sus 27 años. Muy pronto la organización adelantará más novedades en su programación.