34 FESTIVAL TENDENCIAS

Del 18 de julio al 1 de agosto | 2025 | Salobreña (Costa Tropical-Granada)
Organizan: Área de Cultura del Ayuntamiento de Salobreña
y Diputación Provincial de Granada

16/04/2025
La 34 edición del Festival Tendencias de Salobreña anuncia una exquisita programación con Rufus T. Firefly, en exclusiva para Granada y presentando su nuevo disco
Un programa musical que se completa con la actuación del Trío VibrArt, proyecto del reconocido pianista Juan Pérez Floristán y el concierto del cantautor rock Luis Brea
Además se prepara una original exposición y presentación del libro del artista Colin Bertholet, su más íntimo y sutil trabajo, que se presentará en breve. Todo del 18 de julio al 1 de agosto en Salobreña, en el pulmón de la costa tropical granadina.
_______________________________________________________________________
La 34 edición del FESTIVAL TENDENCIAS de SALOBREÑA se ce-lebrará este verano del 18 de julio al 1 de agosto en diversos es-pacios escénicos de Salobreña (Costa Tropical de Granada), este año ampliando su programa musical a tres conciertos y complemen-tando de una forma más prolongada con una exposición proyecto-colectivo y presentación de un libro.
La primera de las grandes actuaciones será la de la banda RUFUS T. FIREFLY el viernes 1 de agosto a las 22h en el espectacular recinto al aire libre del Paseo de las Flores, a las faldas del Castillo Árabe y como broche de clausura de esta nueva edición.
RUFUS T. FIREFLY, la banda liderada por Víctor Cabezuelo y Julia Martín-Maestro es ya, pese a la juventud de sus componentes, considerada de culto dentro del panorama independiente de nuestro país. Su energía y sonido profundamente sofisticado huye de lo evidente y construye en cada producción y directo un ambiente de magia y rock con deslices hacia una psicodelia pulcra y altamente adictiva.

En 2025 lanzan un nuevo disco bajo el nombre de ‘Todas las cosas buenas’. Este será el octavo disco de la banda y llega para generar un gran impacto con su sonido, por lo que, siguiendo la misma línea, se presenta ante el TENDENCIAS de forma diferente como una de sus ubicaciones de lo más especiales del país y en exclusiva en Granada.
La segundo de las actuaciones de este es también de lo más especial por su delicadeza y magnitud, la del TRÍO VIBRART, proyecto dirigido por el excepcional y reconocido pianista Juan Pérez Floristán. Será el jueves 31 de julio en el Paseo de las Flores a las 22h.
El Trío VibrArt, fundado en 2015 en Berlin, nace de tres brillantes carreras individuales que se entrelazan para dar voz al repertorio de trío con piano de una manera comprometida, honrada y auténtica. Con Juan Floristán al piano, Miguel Colom al violín y Fernando Arias al violonchelo, el grupo se forja en Berlin tras muchos años de amistad y pasión por la música, y su nombre, «VibrArt», pone de relieve la capacidad de la música de cámara para transmitir, comunicar y hacer vibrar a quien la escucha. Juan Floristán es ganador del Santander y Rubinstein, profesor en la Academia Baremboim Said y ha participado en muchos de los prestigiosos festivales y salas más importantes del mundo, Miguel Colom es concertino de la Orquesta Nacional de España y profesor en la Escuela Reina Sofía y Academia Baremboim Said y Fernando Arias es catedrático en el Conservatorio Superior de Música de Madrid, profesor en la Escuela Reina Sofía y ganador de diversos premios internacionales.
A día de hoy su repertorio abarca muchas de las grandes obras del repertorio para trío, desde Mozart hasta Lera Auerbach, pasando por Beethoven, Brahms, Schubert, Dvorak, Mendelssohn, Shostakovich.
Por último, el miércoles 30 de julio a partir de las 22h se programa el concierto de LUIS BREA en el Auditorio Municipal José Martín Recuerda. “Remedios” supone una nueva vuelta a la onda más roquera de Luis Brea; esta vez centrada en un viaje de regreso a las formaciones de rock de los 90, con un sonido más crudo pero redon-o, con pocos elementos.

Voz más enérgica, bajo, batería muy elaborada y guitarras distorsionadas, las cuales toman más protagonismo que en ocasiones anterioes, con riffs muy cuidados que buscan armónicamente sonar diferente sin perder las referencias clásicas del Rock and Roll. Detrás este compositor, se esconden canciones directas, personales, con garra y fundidas en tan diferentes estilos como: el folk, la bossa nova, la canción de autor, la new wave y el indie.
Una programación musical exquisita que brilla en su 34ª edición y que se complementa con la apertura el 18 de julio de uno de los proyectos colectivos, exposición, libro y sesión musical, más originales y sutiles del artista Colin Bertholet. Un proyecto que se presentará en detalle en breve.
El Ayuntamiento de Salobreña activará el servicio gratuito del minibús lanzadera, desde las 20.30h y hasta las 22.30h con salida desde la Plaza Goya directo al Paseo de las Flores, recinto de conciertos.
Las entradas estarán desde hoy a la venta en las siguientes plataformas:

VENTA DE ENTRADAS:

RUFUS T. FIREFLY:

Eventim Light

Giglon

TRIO VIBRAT:

Eventim Light

Giglon

LUIS BREA:

Eventim Light

Giglon

ABONO TRES CONCIERTOS:

Eventim Light

Giglon

VENTA FÍSICA y RESERVA DE ENTRADAS

Casa de la Cultura de Salobreña
958 610630 y online en:
www.tendenciasfestival.com

*El FESTIVAL TENDENCIAS es un recorrido por la divulgación musical, las artes, el cine y la música organizado por el Ayuntamiento de Salobreña y la Diputación de Granada.

El talento del músico portugués SALVADOR SOBRAL lidera la 33 edición del Festival Tendencias de Salobreña que actuará en exclusiva andaluza

El indie rock de Triángulo de Amor Bizarro, la música prohibida de Javier Corcobado y el documental sobre Eric, batería de Los Planetas acompañado del mítico locutor de Radio 3, Julio Ruiz, completan una programación exquisita.

Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa la 33 edición del FESTIVAL TENDENCIAS de SALOBREÑA  con las intervenciones de Pilar Caracuel, Diputada de Cultura y Maribel Ruiz, Concejal del Ayto de Salobreña.

Del 30 de julio al 2 de agosto la bella localidad costera de la Villa de Salobreña (Granada), acogerá una nueva edición de uno de los festivales más veteranos de la Costa Tropical granadina y ya van 33.

Este año cuenta con la relevante actuación internacional del músico y compositor portugués SALVADOR SOBRAL que presentará en exclusiva andaluza su más reciente trabajo, Timbre. Una esperada actuación que se podrá disfrutar en un entorno espectacular, al aire libre, en el Paseo de las Flores, a las faldas del Castillo árabe. Será el viernes 2 de agosto a las 22h.

Otro de los conciertos programados es el del indie rock de TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO, una de las bandas alternativas más admiradas de los últimos tiempos. Los gallegos presentarán en riguroso directo su último disco “Sed”, será el jueves 1 de agosto a las 22h en el Auditorio Municipal.

En esta nueva edición, TENDENCIAS continua apostando por el actualidad musical y no solo con conciertos de sobrada calidad ya que completa con actividades paralelas como cine, presentaciones de libros y conferencias-mesa redonda.

Uno de nuestros músicos más universales, Ernesto “Eric” Jiménez (ex batería de Los Planetas), medalla de plata al mérito y a toda una trayectoria, estará presentando el documental con posterior mesa redondaLa importancia de llamarse Ernesto y la gilipollez de llamarse Eric”, estrenado en el Festival de Cine de Málaga el año pasado. Bien arropado por el mítico locutor de Radio 3, Julio Ruiz Llorente, el ex Diputado Eduardo Madina que fue prologuista de su último libro “Viaje al centro de mi cerebro” y el director del documental, César Martínez, harán las delicias de muchos en un encuentro único en la noche del miércoles 31 de julio a las 21h en el Auditorio Municipal José Martín Recuerda.

Por último y quién se encargará este año de abrir el festival será uno de nuestros grandes cantantes “más fascinantes” de la era rock de nuestro país, JAVIER CORCOBADO que presentará su libro “La música prohibida” junto a Germán Guirado. CORCOBADO leerá pasajes del libro y además regalará un concierto acústico junto a Aintzane. Será el martes 30 de julio en el rincón del Hogar del Pensionista a las 22h.

*El TENDENCIAS es un recorrido por la divulgación, el cine y la música organizado por el Ayuntamiento de Salobreña y la Diputación de Granada.

Salobreña despide el 32 Tendencias con un claro hilo conductor: la superación artística y personal y un mucho de rock and roll

El FESTIVAL TENDENCIAS DE SALOBREÑA despidió ayer su 32 edición dejando claro que es un festival temático que apuesta por la cultura siempre en relación con la música y unifica diferentes formatos como la charla, el cine y los conciertos en directo.

El festival costero, que se celebra cada año en Salobreña, en el pulmón de la Costa Tropical granadina, comenzó el pasado miércoles 2 de agosto con la interesante charla de Cristina Martín (Lasdelcine) vs Arturo García (Mondo Sonoro) en la plaza de la Iglesia del Rosario. Como punto referente, la ascendente trayectoria de las hermanas Martín en el mundo del cine, sus caídas y sus éxitos y lo que para las granadinas ha supuesto una década en la que han crecido como realizadoras, directoras y productoras de cine. Sus trabajos con artistas y bandas reconocidas como MClan, Coque Malla, Fito y Sidecars, entre otras muchas les han posicionado en el lugar donde están actualmente.

El jueves 3 tocó turno para el cine con la proyección del documental musical “Jorge, una travesía de Coque Malla” de Lasdelcine. Un documental donde el cantante de Los Ronaldos habla sin tapujos sobre la industria musical y todo lo que supuso para él éxito, su caída y su renacimiento. Un duro proceso que le ha llevado a ser lo que es hoy en dia, uno de los solistas más creativos y respetados de nuestro país.

El viernes 4 llegó la actuación de NENA DACONTE en el 32 Festival Tendencias de Salobreña que inauguró la jornada de conciertos. La cantante y compositora recorrió su etapa inicial más existosa de los noventa con temas como como «Disparé», «Marta» o su éxito «Tenía tanto que darte” que dejó para el final.

JOSÉ ANTONIO GARCÍA, puso la nota más rockera para despedir el festival con una buena dosis de anfetamina. Acompañado por dos guitarras, bajo y batería supo conectar desde el principio con un público entregado y fiel que se sabía todo su repertorio. Desde canciones nuevas como “Colgado de los pies” hasta clásicos de los 091 como la fantástica “Carne cruda”, la versión del “Nuevo Harlem” de Lagartija Nick y por supuesto el temazo “Gilmore 77” de sus TNT hasta pasar por un imprevisto apagón justo cuando el granadino cantaba a capella un poema gitano de Lorca que maravilló a los allí presentes y resolvió de la manera más bonita posible, cantando entre sombras con el público ya fuera de las gradas y a pleno pulmón. Maravilla de concierto de un chico que su abuela lo llevó a nadar por primera vez en Salobreña donde pasó muchos veranos de su vida.

Hasta 2024.

JOSÉ ANTONIO GARCÍA, la carismática voz de 091, cantará mañana en directo sus últimas canciones para despedir el 32 Festival Tendencias

HOY sábado 5 de agosto a las 22h en el Auditorio Municipal de Salobreña, se clausura la 32 edición del Festival Tendencias tras cuatro días llenos de música, charlas y cine.

“Fuera de control” es el tercer disco de la carrera en solitario de José Antonio García (091). Se trata de un LP, publicado en vinilo y formado por ocho canciones que se mueven entre el rock, el garaje y el pop de los años 70, con el toque punk característico de García. Siguiendo en la línea de sus anteriores trabajos, los textos de las canciones rugen en su voz dibujando paisajes entre lo cotidiano y lo apocalíptico, jugando con imágenes sugerentes a la vez que directas y retratando un mundo que, a menudo, nos parece que está demasiado fuera de control. José Antonio García comenzó su andadura con TNT, grupo que despuntó en el reciente panorama punk de los años 80. De ahí pasó a fundar 091, grupo de culto que lo catapultaría al reconocimiento a nivel nacional y lo convertiría en un icono del rock en español. Siete discos trazan la carrera de esta mítica formación, de los cuales merece la pena destacar su álbum Más de 100 lobos, producido por el líder de The Clash, Joe Strummer. Gracias a su carismática voz, José Antonio García ha capitaneado grupos como Sin perdón, Mezcal o Guerrero García manteniendo intacta su personalidad y actitud en el escenario y en cada una de sus grabaciones. En 2014 comienza su andadura en solitario.

En Tendencias clausura un programa que comenzó el miércoles 2 con la charla-conferencia de Lasdelcine seguida el 3 de la proyección del documental sobre la trayectoria de Coque Malla y el viernes el concierto de Nena Daconte.

NENA DACONTE presenta mañana en directo su último álbum en la 32 edición del Festival Tendencias de Salobreña La cantante y compositora pop de los noventa regresa con más fuerza que nunca de la mano del sello independiente Subterfuge con el que ha editado “Casi perfecto”

Mañana viernes 4 de agosto a las 22h en el bello lugar del Paseo de las Flores, a la faldas del Castillo Árabe, llega el ecuador de la 32 Festival Tendencias de Salobreña y lo hace con la actuación grande de este año, la de la compositora pop de los noventa, NENA DACONTE. Al aire libre y con la brisa del mar rozando el paseo.

Mai Meneses regresa por la puerta grande tras un tiempo de ausencia. NENA DACONTE vuelve con más fuerza que nunca y sus nuevas canciones, de su álbum “Casi perfecto” ya se encuentran entre las más vendidas y escuchadas de nuestro país. Vuelve a los escenarios para dar lo mejor de sí misma. “Casi perfecto” se presenta en directo y el Festival Tendencias de Salobreña será su escaparate idóneo.

La cantante y compositora regresa reivindicando su pasado más pop rock con canciones bonitas y auténticas, llenas de melodías pegadizas y estribillos pop, a las que el productor Dani Alcober, conocido por discos como “Devil came to me” del extinto Dover, ha vestido con el más sencillo y directo pop rock de los noventa. Un disco editado por el sello independiente más reconocido de nuestro país, Subterfuge Records, claro exponente de grupos de éxito dentro de las más rotunda independencia musical.

BIOGRAFÍA

Mai, Nena Daconte, creció desde pequeña escuchando los referentes musicales de sus hermanos mayores: The Beatles, The Byrds, The Who, REM, Nacha Pop, Elvis Costello, Los Secretos…La música la había atrapado. Más tarde, en la adolescencia, Mai montó una banda de pop rock con la que tocaba versiones de Led Zeppelin, Radiohead o The Cranberries, junto con canciones propias por bares de Malasaña, en Madrid, como Al Lab’Oratorio. En esta época empezó a estudiar canto lírico, piano, solfeo, armonía, porque lo de la música pop no era asunto serio para sus padres. Entre los acordes de las canciones de los Beatles y sus estudios de música clásica empezó a componer sus primeras canciones a modo de terapia.

Al suspender el examen de la Escuela Superior de Canto de Madrid, abandonó la música por un tiempo para estudiar la carrera de Derecho por imperativo familiar. Ya no había tiempo para los ensayos y la banda se deshizo. Ya trabajando, su actual pareja la apuntó al casting de la segunda edición del programa de televisión Operación Triunfo. En aquella edición en la que triunfaron Manuel Carrasco y Beth, a Mai la echaron la primera. Pero la experiencia le sirvió para conocer desde dentro el mundo de la industria de la música, de lo que se siente muy agradecida. Se abrió una puerta para Mai. Fundó Nena Daconte, marca con la que autoeditó su primer disco y conoció el éxito gracias a temas como Idiota, En qué estrella estará o Tenía tanto que darte, compuestos, como todos los temas, por la propia Mai que siempre se debatió entorno a la idea de la soledad, la obsesión por la búsqueda del amor, o la pérdida de la ilusión por el paso del tiempo. Después de más de 400 conciertos recorriendo toda la geografía española, parando en París, Berlín o Buenos Aires, y de recibir numerosos premios, entre ellos un Premio Ondas como Artista Revelación, Mai se apartó de la música por unos años. En este tiempo aprovechó para tratar de ubicar en su vida aquel primer éxito de sus canciones y para dedicarse a la maternidad.

Ahora, Nena Daconte vuelve a la música y lo hace doblemente. Primero de la mano del grupo La La Love You, que acaba de versionar su tema “Tenía tanto que darte” con unos arreglos más bailables y discotequeros, manteniendo de la canción original su espíritu energético tan característico. Y, por otro lado, vuelve con un primer single, “Detrás de cada luz”, adelanto de lo que es ya su nuevo álbum de estudio (2022).  Nena Daconte regresa reivindicando su pasado más pop rock de la mano del sello independiente Subterfuge, que ha visto en ella a una compositora de canciones bonitas y auténticas, llenas de melodías pegadizas y estribillos pop, a las que el productor Dani Alcober, conocido por discos como “Devil came to me” del extinto Dover, ha vestido con el más sencillo y directo pop rock de los noventa.

El festival se clausura el sábado 5 de agosto con el concierto de JOSE ANTONIO GARCÍA, voz de los carismáticos 091  a las 22h en el Auditorio Villa de Salobreña.

“Jorge, una travesía de Coque Malla”, el documental de ese chico que un día quiso ser solista mañana en Festival Tendencias de Salobreña

El 32 FESTIVAL TENDENCIAS que arranca hoy con la charla de Lasdelcine, directoras granadinas de éxito especializadas en documentales musicales y videoclips, continuará su periplo mañana jueves 3 de agosto con la proyección de su último documental “Jorge, una travesía de Coque Malla”. Será en el Auditorio Municipal de Salobreña, en la Costa Tropical granadina, a las 22h y con entrada gratuita.

En 1987, Jorge Malla, un chico de 16 años acompañado de sus padres, firmó un contrato con una multinacional para grabar un disco con su grupo, Los Ronaldos. Cuando el grupo se disolvió , el joven solista se encontró sin nadie que le respaldara como músico y teniendo que empezar de nuevo. Literalmente.

Más de 30 años después, muchos discos, conciertos, kilómetros, fracasos y triunfos, ese chico que un día quiso ser solista, ha conseguido hacerse a sí mismo y se ha ganado un público fiel que le sigue en cada una de sus creaciones. Esta es su historia: la de Coque y la de JORGE.

Dirigida y realizada por Cristina y Mª José Martín (Lasdelcine) en 2022 y con una duración de 106 minutos tiene como reparto a Coque Malla, Dani Martín, Leiva, Leonor Watling, Iván Ferreiro y Ariel Rot, entre otr@s.

NOTAS DE COQUE MALLA

Lo primero que pensé cuando vi “Jorge” de Lasdelcine , fue “es exactamente lo que pasó”. Si a esa veracidad que tiene la cinta, le añades la sublimación y el vuelo que el cine -ese arte que tanto amamos Mariajo, Cris y yo- te permite , tienes una preciosa película, a medio camino entre el documental y el relato musical.

Un relato muy , muy emocionante, por cierto.

Es inevitable sentir cierta vergüenza ajena cuando uno ve pasar prácticamente toda su vida po delante de los ojos, pero para mi sorpresa, no sentí el más mínimo pudor, más bien al contrario, cierto orgullo y, como ya he dicho, mucha muchísima emoción.

Gracias Lasdelcine por haber contado mi historia hasta la fecha de forma tan conmovedora e interesante. Mucho más interesante de lo que fue; eso que, para que engañarnos, de momento ha sido muy interesante.

Coque Malla, productor ejecutivo.

Recordamos que la 32 edición del Festival Tendencias proyectará el documental “Jorge, una travesía de Coque Malla”, dirigido por LASDELCINE el jueves 3 de agosto en el Auditorio Municipal de Salobreña a las 22h. El festival se completa con los conciertos de JOSE ANTONIO GARCÍA, voz de los carismáticos 091 el sábado 5 de agosto a las 22h en el Auditorio Villa de Salobreña y un día antes, el viernes 4 de agosto en el Paseo de Las Flores, a las faldas del Castillo Árabe, acogerá la actuación de la cantante pop NENA DACONTE que presentará su más reciente trabajo sin olvidarse de sus éxitos.

VENTA y RESERVA DE ENTRADAS

Casa de la Cultura de Salobreña
958 610630 y online en: entradas.com